www.etident.com
Objetivo:
- El propósito de este estudio fue comparar los indicadores de salud oral clínicos y subjetivos de pacientes diabéticos tipo 2 con la edad y el sexo comparados con no diabéticos .
-Un segundo objetivo fue identificar los indicadores de salud oral clínicos y subjetivos que discriminan entre pacientes con diabéticos tipo 2 bien controladas y mal controlados, así como entre los pacientes con larga y corta duración de la enfermedad.
Métodos:
-Un total de 457 personas participaron en el estudio (154 casos y 303 controles con DM2 no diabéticos).
- El grupo de diabetes tipo2 fue subdividida de acuerdo con el control metabólico [(bien controlada: prueba de hemoglobina glicosilada 8%), (mal controlada: prueba de hemoglobina glucosilada> 8%)] y de acuerdo a la duración de la diabetes tipo 2 [(larga duración:> 10 años ), (corta duración: 10 años)].
-Los participantes fueron entrevistados mediante un cuestionario estructurado, socio-demográficos, estilo de vida y la calidad relacionada con la salud bucal de los factores de la vida.
-El examen clínico consta de toda la boca profundidades de sondaje, índice de placa, índice de la movilidad dental, compromiso de furca y la caries coronal y la superficie de la raíz.
Resultados:
-Los pacientes con diabetes tipo 2 presentaron con profundidades de sondaje más de 4 mm, lesiones de furca, movilidad dental, dientes perdidos, y anticonceptivos orales impactos sobre el rendimiento diario (OIDP).
Conclusión:
Este estudio reveló que la periodontitis crónica, movilidad dental, afectación de la furca y OIDP fueron más prevalentes entre los pacientes con diabetes tipo 2 en comparación con sus pacientes no diabéticos.
www.etident.com
0 Comentarios