Asociación entre la periodontitis apical y enfermedad cardiovascular.


Numerosos estudios han demostrado una asociación entre el estado de salud oral y enfermedades sistémicas. 
El diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, hipercolesterolemia, la hipertensión, la diabetes se identificaron y se recogieron a partir de registros médicos . También se recogió la documentación del consumo de alcohol, el tabaquismo, la raza y el índice de masa corporal dentro de los registros médicos. Presencia o ausencia de Periodontitis apical , los dientes que faltan, los dientes con tratamiento de conductos, la experiencia de caries, y la historia de la enfermedad periodontal se obtuvieron de los registros dentales. 
La Periodontitis Apical se asoció significativamente con las enfermedades cardiovasculares, hipercolesterolemia, la raza, los dientes que faltan, la experiencia de caries, y el número de tratamientos de conductos en el análisis . Se mostraron asociaciones positivas estadísticamente significativas entre Periodontitis Apical y Enfermedad Cardiovascular .
Conclusiones
Los sujetos con Periodontitis Apical tenían más probabilidades de tener Enfermedad Cardiovascular que los sujetos sin Periodontitis Apical en 5,3 veces. Sin embargo, se necesitan más investigaciones y reforzar la asociación entre la enfermedad cardiovascular y Periodontitis Apical .
Referencia: An GK, et al. J Endod. 2016.

Atentamente 
Dr. Sixto Grados Pomarino
Cirujano-Dentista COP 4149
Especialista: 
PERIODONCIA e IMPLANTOLOGIA ORAL
Presidente de la Asociación Peruana de Periodoncia y Oseointegración. Periodo 2014-2015.  
Coordinador y Docente del Posgrado de Periodoncia e Implantologia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 
Diagonal 380 oficina 401 Miraflores.  
Las Caobas 170 Oficina 200 La Molina
Lima-Perú

Teléfono: 4477210 - 998593594

Publicar un comentario

0 Comentarios