El periodoncista debe tener como primer objetivo el de salvar los dientes afectados de Periodontitis de la extracción. La colocación temprana de implantes dentales , no es una solución.
GINGIVITIS
La gingivitis presenta pérdida de inserción clínica de 0.012 mm por año en sangrado tipo 2.
En Gingivitis severa hay mortalidad dental de 11.2 %.Existe 46 veces más de riesgo de perder dientes.
La gingivitis a largo plazo presenta pérdida de adherencia clinica , de hueso y dientes. Factor importante para darle importancia al tratamiento de gingivitis.
En la periodontitis por lo general se presenta recesión en dientes anteriores y bolsas profundas en dientes posteriores.
La enfermedad Periodontal avanzada, se presenta más en máxila que en mandibula.
Control de higiene y debridamiento cada 6 meses es un tratamiento de éxito para periodontitis.
Mientras exista más tiempo expuesto los tejidos periodontales a la placa y calculo existe más destruccion.
El 90 % de la enfermedad Periodontal es por placa y calculo .
Solo el 10% de la enfermedad Periodontal es por causas diferentes.
PERIODONTITIS
La presencia de Enfermedad Periodontal avanzada es de 8 a 10 por ciento en adultos de más 40 años
La periodontitis moderada tiene más presencia y es más común.
Los antibióticos sistemáticos no tienen impacto en el manejo a largo plazo de la enfermedad Periodontal.
La bolsa Periodontal en vestibular es infrecuente.
El tratamiento de las periodontitis debe revisarse primero la oclusión.
En el tratamiento Periodontal la meta es mantener la dentición.Y además realizar el tratamiento básico, siempre ajustando la oclusión e instrucciones de higiene oral.
En la zona ínterpróximal se inicia la enfermedad Periodontal.
En Cirugia Periodontal hay varias técnicas: Widman modificado, scaling, gingivectomia, re-colocación apical. Las Técnicas quirúrgicas son iguales en efectividad para la solución de bolsas y placa. Todos los tratamientos son efectivos.
La técnica no quirúrgica tiene menos resección gingival.
Terapia de soporte. El mantenimiento es lo más importante en el tratamiento o sino la enfermedad tiende a empeorar.
Placa y gingivitis controlar los q no llaman y los q llamamos cada 3 meses. Debe haber mantenimiento. Él tratamiento Periodontal es una terapia de mantenimiento. El papel del higienista es muy importante.
El defecto vertical no tiene nada q ver con trauma oclusal. Sino es por la presencia de placa y por eso avanzar la enfermedad Periodontal. .
Instrucciones de Higiene Oral. Y monitoreo. Es muy importante.
Extracción de dientes q no se pueden sanar y protesis provisional Debridamiento y Cirugia. La ganancia de inserción es mejor en widman, no se hace recontorneo óseo por ser negativo para niveles de inserción.
Terapia de respaldo cada 3 meses
PERIODONTITIS AGRESIVA y de aparición temprana localizada y generalizada.
La localizada se vuelve generalizada?
Ocurre en sujetos sanos y es familiar. El cálculo no siempre está presente. Perdida de hueso rápido es frecuente.
- infección , anormalidades en polimorfonucleares y macrofagos , deficiencias en el cemento.
- Localizada en pubertad, debajo del 1 ,% y Latinoamérica es más alta. En molares e incisivos, deficiencias en cemento.
- Análisis morfogeneticos de las muestras. Las lesiones son distintas q enfermedad Periodontal cronica.
- Hipoplasia del cemento es bastante frecuente.
- Estudió histologico de los dientes perdidos se puede encontrar hipoplasia del cemento.
- Tratamiento : no antibióticos, higiene oral , RAR , cirugia.
- La corticalización ósea sucede en lugares no inflamados.
- En Periodontitis agresiva generalizada: Tratar de evitar de extraer los dientes. Hig. Oral, extracción de dientes sin esperanza, widman sin remover hueso, sin antibióticos.
- En Periodoncia el mantenimiento es básico.
- ALVEOLO
Alveolo Post-extracción :
Coágulo que rellena , tejido de Granulacion , las paredes se reabsorben , remodelado.
- En una extracción el proceso basal está sin alteración y el proceso alveolar si lo presenta La reducción de pared ósea vestibular es el doble q la lingual o palatino.
- Se ve cambios en altura y ancho.
- Después de la extracción de un diente se va a perder 59 por ciento en ancho.
- A pared ósea de hueso delgado se reabsorbe más hueso, más grueso es menos.
- Con el implante también se pierde hueso en vestibular.
- En lechos recientemente extraídos. No se detiene la reabsorción por el implante.
- El biomaterial previene la pérdida de hueso en colocación inmediata.
- Biomaterial en alveolo sirve de puente y se reabsorbe mucho menos.
-
- PERI-IMPLANTITIS .
- Enfermedad Peri implantar
- Algunos perdían 2mm o más de hueso.
- Mucositis. Placa sangrado pus resecion y pérdida de hueso.
- En la pérdida de hueso también tuvieron mucositis.
- La mucositis y gingivitis están asociadas a placa
- Periimplantitis es diagnóstico clínico
- Las lesiones Peri implantares son más agresivas. Que las de periodontitis. Células plasmaticas , macrofagos y polimorfonucleares están presentes.
- Periimplantitis es más cercana al hueso.
- Tratamiento de periimplantitis.
- 6% de fracasos más de 3 mm de pérdida ósea en implantes.
- Debridamiento, antisépticos, cirugia ,absceso antibióticos y terapia de soporte.
- La sonda metálica no malogra la superficie del implante.
- Hay que sondear , Cirugia y antibióticos sistemicos . Había 50 por ciento de éxito y fracaso
- Los implantes maquinados tuvieron más éxito que modificados en éxito de la Peri- implantitis.
- Los antibióticos son irrelevantes.
- Antisépticos no hay efecto significativo.
- Superficies ásperas son difíciles de tratar. Superficies no modificada 79% de éxito, superficie modificada 34 % de éxito.
Atentamente
Dr. Sixto Grados Pomarino
Dr. Sixto Grados Pomarino
Cirujano-Dentista COP 4149
Especialista:
Especialista:
PERIODONCIA e IMPLANTOLOGIA ORAL
Presidente de la Asociación Peruana de Periodoncia y Oseointegración. Periodo 2014-2015.
Coordinador y Docente del Posgrado de Periodoncia e Implantologia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Diagonal 380 oficina 401 Miraflores.
0 Comentarios