Es imperativo informar al paciente antes de la colocación del implante dental. Las enfermedades Peri-implantarías son de presencia común. El examen y la prevención es fundamental después de colocar el implante.
Antes de la colocación del implante :
El paciente debe ser informado de los riesgos de las complicaciones biológicas y la necesidad de cuidados preventivos.
Los factores de riesgo deben ser controlados. En los pacientes sometidos a tratamiento implantologico , se debe eliminar el hábito de fumar y las bolsas periodontales.
Durante la colocación del implante y rehabilitación protésica.
La posición del implante debe ser seleccionada y la superestructura debe ser diseñada para dar facilidades para un regular diagnóstico con un acceso de sonda Periodontal y poder aplicar las medidas de higiene oral personal y profesional.
El clínico debe de tener cuidado de la colocación en nivel submucoso ( ocultar el margen de la corona) puede tener alto riesgo de enfermedad Peri-implantar.
Debe haber facilidad de higiene oral personal, considerar la encía adherida queratinizada y tejido no móvil alrededor de la porcion transmucosa del implante , durante la colocación del implante y durante la conexión del Pilar.
El correcto ajuste de los componentes implantologicos y la supra estructura debe ser asegurado para evitar los nichos para la adherencia del biofilm. Si las restauraciones son cementadas tienen que ser seleccionadas , el margen de la restauración debe ser localizado en el margen de la mucosa y permitir una meticulosa eliminación del cemento residual.
Después de la colocación del implante y la reconstrucción protésica.
El control de la infección es esencial en la prevención de las enfermedades Peri-implanteares, los pacientes deben ser instruidos la higiene oral personal con monitoreo regular y reforzamiento.
Atención de apoyo profesional debe ser establecida de acuerdo con las individualidades de cada paciente, por ejemplo, 3, 6 o 12 meses intervalos de visita y su cumplimiento debe ser confirmado.
Sobre todo en pacientes con antecedentes de periodontitis agresiva tratado que indican un aumento de la susceptibilidad a las enfermedades periodontales y peri-implantares se deben considerar los intervalos de visita más cortas.
Fuente: Federación Europea de Periodoncia.
Atentamente
Dr. Sixto Grados Pomarino
Dr. Sixto Grados Pomarino
Cirujano-Dentista COP 4149
Especialista:
Especialista:
PERIODONCIA e IMPLANTOLOGIA ORAL
Presidente de la Asociación Peruana de Periodoncia y Oseointegración. Periodo 2014-2015.
Coordinador y Docente del Posgrado de Periodoncia e Implantologia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Diagonal 380 oficina 401 Miraflores.
0 Comentarios