El estrés es una respuesta equiparado a los estímulos adversos constantes. En un momento u otro todo el mundo sufre de estrés. El estrés es compatible con la buena salud, siendo necesario para hacer frente a los desafíos de la vida cotidiana. Los problemas comienzan cuando la respuesta al estrés es apropiado a la intensidad del desafío. El estrés psicológico puede regular a la baja la respuesta inmune celular. La comunicación entre el sistema nervioso central y el sistema inmune se produce a través de una red compleja de señales bidireccionales enlazan a los sistemas nervioso, endocrino, y el sistema inmunológico. El estrés altera la homeostasis de esta red, que a su vez, altera la función inmune. Asociación directa entre la enfermedad periodontal y la tensión está por demostrar, lo que se debe en parte a la falta de un modelos animales adecuados y la dificultad para cuantificar la cantidad y la duración del estrés y también hay muchos factores que influyen en la incidencia y severidad de la enfermedad periodontal. Sin embargo, estudios más recientes indican que el estrés psicosocial representa un indicador de riesgo para la enfermedad periodontal y debe ser abordado antes y durante el tratamiento. El estrés puede modular la respuesta del huésped a las bacterias e influir en el curso y la progresión de la enfermedad periodontal.
0 Comentarios