ENSEÑANDO PERIODONCIA E IMPLANTOLOGIA EN TACNA
LA INVITACIÓN
En octubre del año 2016 me encontraba laborando en la consulta y el sonido del teléfono irrumpe mi concentración, reacciono y contesto, del otro lado de la línea después del saludo escucho una pregunta:
En octubre del año 2016 me encontraba laborando en la consulta y el sonido del teléfono irrumpe mi concentración, reacciono y contesto, del otro lado de la línea después del saludo escucho una pregunta:
Doctor Sixto Grados , quisiera saber su disposición para coordinar la especialidad de Periodoncia e implantologia en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de la ciudad de Tacna.Soy el coordinador general Doctor Alberto Alarico.
La pregunta me llegó de sorpresa, y me transportó mentalmente a todos las circunstancias vividas en la docencia de la Periodoncia e Implantologia. Había pasado ya varias veces por la misma pregunta, y sabía internamente por experiencia que cada una de ellas me había traído retos , desafíos, esfuerzos y logros.
Lo pensé por 5 segundos y dije que sí. Al escuchar Universidad Nacional, me sentí identificado, vengo de San Marcos y me siento cómodo con la universidad estatal, el reto es mayor y el logro se disfruta más.
Lo pensé por 5 segundos y dije que sí. Al escuchar Universidad Nacional, me sentí identificado, vengo de San Marcos y me siento cómodo con la universidad estatal, el reto es mayor y el logro se disfruta más.
Ante mi respuesta afirmativa, quedamos en coordinar con el doctor todo lo referente al desarrollo del programa.
Quede ilusionado, emocionado y creativo. Me sentía como jugador de fútbol con un contrato para jugar en Europa en la Champion League. Lo que no sabía era que el reto sería más emocionante que el distinguido torneo. Solo debía organizarme y esperar.
Quede ilusionado, emocionado y creativo. Me sentía como jugador de fútbol con un contrato para jugar en Europa en la Champion League. Lo que no sabía era que el reto sería más emocionante que el distinguido torneo. Solo debía organizarme y esperar.
LA LLEGADA
Eran las 4 de la madrugada , me encontraba en el aeropuerto esperando la salida del avión que me llevaría a Tacna. El examen de admisión para la especialidad, había sido un éxito, muchos postulantes y los ingresantes fueron 17 residentes. Felizmente hubo acogida y todo el proceso discurrió con mucho interés por parte de la comunidad Odontológica tacneña. Subo al avión y me siento generalmente al lado del pasadizo, espero que la nave aterrice en el aeropuerto Carlos Ciriani Santa Rosa de la Ciudad de Tacna, después de 1 hora con 45 minutos de viaje, pensando durante todo el recorrido en la nueva aventura académica.
Eran las 4 de la madrugada , me encontraba en el aeropuerto esperando la salida del avión que me llevaría a Tacna. El examen de admisión para la especialidad, había sido un éxito, muchos postulantes y los ingresantes fueron 17 residentes. Felizmente hubo acogida y todo el proceso discurrió con mucho interés por parte de la comunidad Odontológica tacneña. Subo al avión y me siento generalmente al lado del pasadizo, espero que la nave aterrice en el aeropuerto Carlos Ciriani Santa Rosa de la Ciudad de Tacna, después de 1 hora con 45 minutos de viaje, pensando durante todo el recorrido en la nueva aventura académica.
Las clases serian dos fines de semana al mes los días viernes , sábado, domingo en la mañana y en la tarde, por mi parte me tocó asistir una vez al mes y la otra fecha debía ser un especialista alterno.
El avión aterriza, siento el pequeño remezón al chocar las llantas del tren de aterrizaje con la pista, el suspiro de alivio que el avión no se estrella invade mi alma ,tomo el celular y envío a casa el mensaje que todo es correcto en mi viaje. Bajo mi maletín de la parte superior, golpeó la cabeza de una señora, pido disculpa, recibiendo una cara de reproche y me encamino a la puerta tras una pequeña espera. Bajo por la escalinata, paso por los rayos equis para revisión del equipaje y busco al taxista con la cara más angelical, por seguridad para que me lleve al hotel. Es el ritual de todo viaje en avión, son momentos de espera y soledad que dan la oportunidad de pensar, meditar y programar.
Llegó al Hotel y me alisto para dirigirme a mi primera clase de la especialidad en Tacna. Era el principio de una aventura con muchos momentos de aprendizaje.
Llegó al Hotel y me alisto para dirigirme a mi primera clase de la especialidad en Tacna. Era el principio de una aventura con muchos momentos de aprendizaje.
LA PRIMERA CLASE
Lo primero que me doy cuenta es que en Tacna , todos los sitios están cerca, en taxi del Hotel a la Universidad el costo es de 4 soles, y también el costo de todos los taxis generalmente es de 4 soles a otros lugares, salvo al aereopuerto que tiene un valor de 20 soles.
Bajo del automóvil, que me deja frente a la facultad de odontología, la palabra clave al pedir el destino a los choferes es:
Lo primero que me doy cuenta es que en Tacna , todos los sitios están cerca, en taxi del Hotel a la Universidad el costo es de 4 soles, y también el costo de todos los taxis generalmente es de 4 soles a otros lugares, salvo al aereopuerto que tiene un valor de 20 soles.
Bajo del automóvil, que me deja frente a la facultad de odontología, la palabra clave al pedir el destino a los choferes es:
“ A la Universidad Jorge Basadre, calle Miraflores “.
Hay una reja con portero de turno, una vez dentro empiezo a caminar, me sorprende el tamaño del terreno universitario, es bastante grande. Voy buscando primero el local, luego el aula que es en el tercer piso. Me asomo a la puerta y ahí estaban los alumnos con el docente Britto Falcon, colega tacneño que me acompañaría en la enseñanza de la especialidad.
El salón era de gran tamaño, los alumnos tenían una actitud como de sorpresa, duda y ganas, estaban sentados en carpetas móviles, ante la pizarra acrílica y el ecran para las proyecciones. Me presentaron y empezamos con el contacto alumno/ docente. Les expliqué la forma de llevar la especialidad, lo que esperaba de ellos , la actitud que debían tener , y sobre todo la confianza entre nosotros, debían decirme, que iba bien o que iba mal. Lo que sentí es que había mucha expectativa de lo que íbamos a transmitir.
EL DENTISTA DE TACNA
La experiencia de enseñanza en Tacna fue de la siguiente manera, debía salir los viernes en la madrugada de Lima y llegar a Tacna una hora y cuarenta minutos después. Enseñaba todo el viernes, sábado y Domingo, una vez al mes por espacio de dos años. Había otra fecha en el mes, con las mismas características que era cubierta por docentes de la ciudad. Empezando el segundo año también vino de Lima el doctor Frank Paredes, docente del posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con mucha habilidad para la clínica y la docencia de la Periodoncia e Implantologia.
La experiencia de enseñanza en Tacna fue de la siguiente manera, debía salir los viernes en la madrugada de Lima y llegar a Tacna una hora y cuarenta minutos después. Enseñaba todo el viernes, sábado y Domingo, una vez al mes por espacio de dos años. Había otra fecha en el mes, con las mismas características que era cubierta por docentes de la ciudad. Empezando el segundo año también vino de Lima el doctor Frank Paredes, docente del posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con mucha habilidad para la clínica y la docencia de la Periodoncia e Implantologia.
En ese ir y venir de los meses , viví y conocí muchas experiencias y personas que recuerdo con mucha añoranza.
El grupo de residentes tacneños tenían características bastante marcadas.Lo primero que resaltó fueron su amabilidad y respeto. Ser dentista en Tacna tiene su propia idiosincrasia que aprendí a observar y valorar. Todos son muy trabajadores, la práctica clínica es su consigna, la mayoría con consulta privada independiente, son empresarios en donde el interés por su consulta se nota en la presentación , publicidad y ubicación. Están deseosos de aprender y mejorar como profesionales para poder aplicar y realizar los tratamientos en sus pacientes. Ejercer en Tacna no es fácil, existe mucha competencia, bastantes consultas abiertas y próximas en ubicación por toda la ciudad. La afluencia de pacientes chilenos que acuden a la ciudad en busca de tratamiento odontologico le dan un movimiento característico a los consultorios.
Los tratamientos deben ser rápidos, buenos y cómodos económicamente. Sino perciben esa atención , buscan otro profesional inmediatamente, este tipo de rutina hace que el Odontologo esté siempre alerta y preparado en ofrecer lo mejor.
El grupo de residentes tacneños tenían características bastante marcadas.Lo primero que resaltó fueron su amabilidad y respeto. Ser dentista en Tacna tiene su propia idiosincrasia que aprendí a observar y valorar. Todos son muy trabajadores, la práctica clínica es su consigna, la mayoría con consulta privada independiente, son empresarios en donde el interés por su consulta se nota en la presentación , publicidad y ubicación. Están deseosos de aprender y mejorar como profesionales para poder aplicar y realizar los tratamientos en sus pacientes. Ejercer en Tacna no es fácil, existe mucha competencia, bastantes consultas abiertas y próximas en ubicación por toda la ciudad. La afluencia de pacientes chilenos que acuden a la ciudad en busca de tratamiento odontologico le dan un movimiento característico a los consultorios.
Los tratamientos deben ser rápidos, buenos y cómodos económicamente. Sino perciben esa atención , buscan otro profesional inmediatamente, este tipo de rutina hace que el Odontologo esté siempre alerta y preparado en ofrecer lo mejor.
La presencia de jaladores ( personas que ofrecen pacientes a los consultorios con peculio económico ) es una constante que preocupa al gremio, estos se ubican en sitios estratégicos como son las avenidas, los paraderos de llegada de los buses y los taxis para captar pacientes y llevarlos a los consultorios previó pago que a veces es elevado. Por el movimiento que se nota en las calles de turistas chilenos parece que para todos los dentistas hay trabajo.
COMIDA
Otra constante en la ciudad es la presencia de restaurantes, hay una gran cantidad de ellos, con muy buena atención y sabor de sus platos ofrecidos.
El plato típico bandera es el picante a la tacneña, un guiso de papas con patita, mondongo, charqui en ají panca y amarillo, que se come con pan marraqueta. Este pan tiene las características de tener una cortadura al centro, que si la abrimos podemos depositar bocados sin que se derrame y de ser muy crocante a la hora de morderlo .
Las parrillas de carne de cordero, res y llama en el restaurante Los Uros, que para comerlo debemos ponernos un delantal y evitar mancharnos la vestimenta.
El cebiche, leche de tigre y jaleas de pescado en ambientes amplios y bien acondicionados.
Las hamburguesas de cordero cara negra de Candarave, provincia de Tacna a más de 3,000 metros de altitud, degustadas en el Rancho San Antonio de un sabor superlativo acompañado de su apetitosa salsa pichicateada ( mayonesa con ají ) de acompañamiento, que generalmente compartíamos los viernes en la noche.
La pizza de lomo saltado en Castelino, los sábados en la noche acompañados de Pío Yabar, Giner Pacori y Juan Carlos Pacha eran una tertulia obligatoria.
El pastel de choclo dulce o salado de Pachia es otro manjar de manjares que debía degustar en cada viaje , una escapadita a Pachia de treinta minutos era obligatoria para cumplir con la rutina culinaria.
Los deliciosos picarones y su chicha morada devorados antes del viaje de regreso a Lima en la compañía de Alberto Alarico, Carlos Loayza y Jaime Barcena.
Otra constante en la ciudad es la presencia de restaurantes, hay una gran cantidad de ellos, con muy buena atención y sabor de sus platos ofrecidos.
El plato típico bandera es el picante a la tacneña, un guiso de papas con patita, mondongo, charqui en ají panca y amarillo, que se come con pan marraqueta. Este pan tiene las características de tener una cortadura al centro, que si la abrimos podemos depositar bocados sin que se derrame y de ser muy crocante a la hora de morderlo .
Las parrillas de carne de cordero, res y llama en el restaurante Los Uros, que para comerlo debemos ponernos un delantal y evitar mancharnos la vestimenta.
El cebiche, leche de tigre y jaleas de pescado en ambientes amplios y bien acondicionados.
Las hamburguesas de cordero cara negra de Candarave, provincia de Tacna a más de 3,000 metros de altitud, degustadas en el Rancho San Antonio de un sabor superlativo acompañado de su apetitosa salsa pichicateada ( mayonesa con ají ) de acompañamiento, que generalmente compartíamos los viernes en la noche.
La pizza de lomo saltado en Castelino, los sábados en la noche acompañados de Pío Yabar, Giner Pacori y Juan Carlos Pacha eran una tertulia obligatoria.
El pastel de choclo dulce o salado de Pachia es otro manjar de manjares que debía degustar en cada viaje , una escapadita a Pachia de treinta minutos era obligatoria para cumplir con la rutina culinaria.
Los deliciosos picarones y su chicha morada devorados antes del viaje de regreso a Lima en la compañía de Alberto Alarico, Carlos Loayza y Jaime Barcena.
Todo esto finalizado con una buena conversación y un típico Tacna Sour, realizado con macerado de Damasco. Ya parecía Gaston Acurio en su programa de televisión.
LA PARTE ACADÉMICA
Después de algunas fechas del transcurrir de la especialidad, empecé a conocer a los residentes. Con su delegado Juan Carlos Pacha, pro activo, preocupado y pertinente, los alumnos empezaron a mostrar sus habilidades y dedicación.
Las exposiciones, los casos clínicos, el interés social por el paciente, la demostración de la habilidad clínica, el respeto y consideración con los docentes. Empezaron a formar en ellos un amor y compromiso con la Periodoncia e Implantologia.
Los inconvenientes en los trámites a veces demasiado burocráticas de las entidades públicas fueron superados por la buena voluntad y paciencia, de las autoridades, alumnos y docentes. La luz empezó a aparecer al final del túnel.
Después de algunas fechas del transcurrir de la especialidad, empecé a conocer a los residentes. Con su delegado Juan Carlos Pacha, pro activo, preocupado y pertinente, los alumnos empezaron a mostrar sus habilidades y dedicación.
Las exposiciones, los casos clínicos, el interés social por el paciente, la demostración de la habilidad clínica, el respeto y consideración con los docentes. Empezaron a formar en ellos un amor y compromiso con la Periodoncia e Implantologia.
Los inconvenientes en los trámites a veces demasiado burocráticas de las entidades públicas fueron superados por la buena voluntad y paciencia, de las autoridades, alumnos y docentes. La luz empezó a aparecer al final del túnel.
Se pudo cumplir con lo propuesto. Un especialista debe de saber prevenir, diagnosticar, tratar y difundir sus competencias. El saber ubicar el conocimiento, asimilarlo, difundirlo y aplicarlo en sus pacientes es la finalidad de este proceso.
La historia empezó a llegar a su fin, se realizó un congreso internacional en el Hotel Casa Andina que sirvió de ceremonia de clausura, los residentes juramentaron para al asociación Peruana de Periodoncia y oseointegración ( APPO) , realizaron su trabajo académico con posterior sustentación , se graduaron y están recibiendo sus números de especialista. La historia llegaba a su fin , con un final en donde se cumplieron las expectativas de todos los protagonistas.
Se realizó un almuerzo de despedida en donde cada uno pudo expresar sus sentimientos, en el momento de escucharlos sentía que se cumplió una idea que surgió de la voluntad de servicio de las autoridades a cargo. Pero que esta idea no hubiera caminado sin la voluntad y sacrificio de los estudiantes de turno.
EPÍLOGO
Subiendo la escalinata del avión, a mi regreso final después de culminar la tarea académica, mis pensamientos tenían cierto confort, sintiendo que este grupo transitó haciendo su mejor esfuerzo. Cada rostro y valores de estas personas quedarán para siempre en mis sensaciones.
Subiendo la escalinata del avión, a mi regreso final después de culminar la tarea académica, mis pensamientos tenían cierto confort, sintiendo que este grupo transitó haciendo su mejor esfuerzo. Cada rostro y valores de estas personas quedarán para siempre en mis sensaciones.
CONCLUSIONES
- El gozo de los buenos resultados en una universidad estatal es mayor, por el cúmulo de dificultades que debes sortear.
- Tener un grupo de alumnos que se esfuerzan a pesar de las dificultades te hace crecer como docente.
- No hay mejor pastel de choclo que el de Pachia, Tacna.
- El primer compromiso del docente es con los intereses del alumno.
- Cada alumno tiene su talento, solo hay que apoyarse en él para que fluya la motivación.
- Aprendí mucho de Tacna y sus profesionales, el amor por el trabajo, la pasión por emprender y sobre todo el respeto por las personas.
- A veces es más importante el manejo de circunstancias desfavorables y relaciones humanas que el conocimiento teórico.
- El haber cumplido las metas con este grupo, se pudo abrir una segunda especialidad 2020 de Periodoncia e implantologia en la universidad Jorge Basadre Grohmann de Tacna, actualmente en desarrollo.
- El gozo de los buenos resultados en una universidad estatal es mayor, por el cúmulo de dificultades que debes sortear.
- Tener un grupo de alumnos que se esfuerzan a pesar de las dificultades te hace crecer como docente.
- No hay mejor pastel de choclo que el de Pachia, Tacna.
- El primer compromiso del docente es con los intereses del alumno.
- Cada alumno tiene su talento, solo hay que apoyarse en él para que fluya la motivación.
- Aprendí mucho de Tacna y sus profesionales, el amor por el trabajo, la pasión por emprender y sobre todo el respeto por las personas.
- A veces es más importante el manejo de circunstancias desfavorables y relaciones humanas que el conocimiento teórico.
- El haber cumplido las metas con este grupo, se pudo abrir una segunda especialidad 2020 de Periodoncia e implantologia en la universidad Jorge Basadre Grohmann de Tacna, actualmente en desarrollo.
AGRADECIMIENTOS Y RECONOCIMIENTOS
Residentes : Alberto Alarico, Carlos Loayza, Cecilia Sanchez, Alejandro Aldana, Jaime Barcena, Pío Yabar, Guiner Pacori, Alan Reyes, Guiselle Verastegui, Ulises Peñaloza, Mauricio Ramos, Javier Condori, Dunnia Morales, Richard Machaca, Rene Paco, Milagros Velasquez y Juan Carlos Pacha.
Docentes : Britto Falcon, Frank Paredes, Luis López Llamosas, María Luisa Pinazo, Marco Calle, Omar Pari y Andres Antello ( invitado extranjero)
Autoridades: Drs Alberto Alarico, Dr Alejandro Aldana y Dr. Jaime Barcena.
Personal administrativo : Katherine Salas ( Secretaria)
Juan ( mantenimiento)
Juan ( mantenimiento)
* En la Foto, empezando en la puerta de la facultad y terminando en la ceremonia de clausura.
SGP 5/20
Sixto Grados Pomarino
Especialista en Periodoncia e Implantología
RNE 1940
www.etident.com
Realiza tu consulta:
447 7210 / 998 593 594 📞
447 7210 / 998 593 594 📞
Estamos en Miraflores
Av. Diagonal 380, edificio Kennedy Of. 401
Referencia: Frente al parque Kennedy.
Av. Diagonal 380, edificio Kennedy Of. 401
Referencia: Frente al parque Kennedy.
Dr. Sixto Grados Pomarino
Periodoncia e Implantología
Cop 4149
RNE 1940
Curriculum vitae:
Periodoncia e Implantología
Cop 4149
RNE 1940
Curriculum vitae:
0 Comentarios