MÚSICA DE NIÑO

os recuerdos me transportan a mi casa en Magdalena del Mar , la música estaba presente en forma de discos de vinilo de 33 rpm. Grandes , negros y brillantes. 


Colocados estos en la radiola de mi madre color madera clara. El tocadiscos o tornamesa llegaba a la altura de mis ojos , tan pequeño era yo ?. Al colocar los discos mi madre los limpiaba antes con un motita y un líquido. Todo un ritual, había un dispositivo central que se debía cambiar a la hora de colocar el disco, si era de 33 rpm , disco grande con unas veinte canciones grabadas dentro de él, era delgado , si era de 45 rpm, disco pequeño con una canción a cada lado, era un dispositivo grueso. El sonido empezaba con una fidelidad mágica. Habían discos de todo tipo : música criollla, música de películas, música infantil, música clásica y de concertistas. La radiola estaba en el centro de la sala, pensando ahora , como han cambiado los artefactos. 

Mi madre era muy aficionada a comprar discos , más no recuerdo a mi padre comprando alguno. 

Mi primer disco que compré fue del grupo Depp Purple , una banda de rock que hasta hoy toca. Eran los años 70 y la compra se hacía en una cadena de tiendas de discos llamada “Disco Centro”. Me gustaba ir la centro de Lima , a las galerías Boza. Escogías el disco y lo escuchabas en una cabina , podías agarrar varios y escoger uno. Toda una aventura. Yo escogí el disco por haberlo visto en revistas de rock, como Pop y Pelo , o por haberlo escuchado en la radio que en esa época tenía un protagonismo fundamental. Mi hermano menor , Manolo en esa época no compraba música y yo le fomente el gusto por esta con esa compra; hoy es un fanático especialista y yo no escucho mucha música. 

Existían programas musicales en la televisión en donde se presentaban en vivo los cantantes nacionales de la época y además estaba Gerardo Manuel un especialista que tenía un programa donde pasaban vídeos , me parece que eran los primeros en venir al Perú. 

Recuerdo un regalo de mi tía Noemi , un acordeón profesional que nunca llegue a tocar. La guitarra que aprendí de los métodos que vendían en la calle la Colmena. 

El piano de mi madre, donde ella tocaba algunas tonadas. Me recuerdan la oportunidad de sentir su calor y atención. 

No aprendí a tocar bien algún instrumento , ni el acordeón, ni la guitarra , ni el piano. La respuesta aún no la tengo. Pero la oportunidad aun está. 

Para el baile la situación fue diferente. Los primeros recuerdos de aquellas épocas son el pedido de mi madre para que baile delante de sus amigas , un twist. Baile de aquellas épocas que por alguna razón aprendí de forma autodidacta, manera de aprender que me quedó para todo lo que estaba interesado. Mi madre era profesora de marinera , baile que nunca aprendí. Lo mío era la música disco y la salsa. Muchas satisfacciones se presentaron por esta habilidad conseguida. 

Escribiendo este tema veo que la música siempre está presente en la vida de una persona. Puedes escuchar una tonada o una letra , y uno puede empezar a sentir las sensaciones y emociones de ese momento en especial. 

La relación con la música la veo en : escuchar, bailar, cantar y tocar. Y cada acción nos da una sensación diferente. 

Mi experiencia en el canto realmente es bastante mala. No canto ni bien , ni mal. Simplemente no canto. Creo que es peor que cantar mal. 

Estudié en un colegio religioso y pertenecí al coro que cantaba en todos los actos de la institución. No crean que fue por mi talentosa voz. El principio era que : todo alumno del Colegio pertenecía al coro. Gran mérito. Después alguna otra experiencia cantando el Himno Nacional. Y paro de contar. 

Escuchar, bailar, cantar, tocar, la relación y presencia de mi madre, el regalo de mi tía Noemi, los programas de Tv, la relación con mi hermano menor , los esfuerzos por aprender ; después de evocar estos recuerdos siento la música presente en mi vida.Hoy mi esposa y mis hijas cantan, disfruto mucho escucharlas y mirarlas. Aunque yo no sepa cantar ni tocar. 

SGP 1/18

Atentamente

Dr. Sixto Grados Pomarino

Cirujano-Dentista COP # 4149

Registro Nacional de Especialista # 1940

PERIODONCIA e IMPLANTOLOGIA ORAL

Past Presidente de la Asociación Peruana de Periodoncia y Oseointegración. Periodo 2014-2015.  

Coordinador y Docente del Posgrado de Periodoncia e Implantologia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. 

Coordinador y Docente del Posgrado de Periodoncia e Implantologia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Ghomann. Tacna 

DOCENTE DEL POSGRADO DE PERIODONCIA E IMPLANTOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC). LIMA

Diagonal 380 oficina 401 Miraflores.  

Las caobas 170 of. 200 La Molina 

Lima-Perú


Teléfono: 4477210 - 998593594

sgradosp@unmsm.edu.pe

sixtogp@gmail.com

www.etident.com




“”

Publicar un comentario

0 Comentarios