1.-Factor de riesgo para el desarrollo de periodontitis es el hábito de fumar.
2.-El tabaquismo no solo incrementa el riesgo de desarrollo de periodontitis, sino que también afecta de manera muy significativa a la respuesta a la terapia periodontal tanto quirúrgica como no quirúrgica.
3.-El consumo de tabaco es el principal factor de riesgo prevenible de múltiples enfermedades y muertes en el mundo actual.
4.-Representa uno de los mayores problemas para la salud pública debido a un alto costo social y económico para el país y su población.
5.-El tabaquismo está relacionado con cerca de 6 millones de muertes anuales.
6.-En una perspectiva, para el año 2030 fallecerán cerca de 8 millones de personas por año a causa del cigarro, preferentemente en países de bajo y mediano desarrollo.
7.-En el siglo XXI habrán fallecido cerca de un billón de personas asociadas a este hábito en todo el mundo.
8.-El tabaquismo guarda relación con más de 25 enfermedades tales como cáncer de lengua, labio, faringe, esófago, laringe, tráquea, bronquios, páncreas, vejiga, riñón, enfermedades cerebrovasculares, enfermedades hipertensivas, enfermedad isquémica, bronquitis crónica y aguda, síndrome de dificultad respiratoria, etc.
9.-La evidencia científica indica que 1 de cada 2 fumadores que se mantienen fumando va a morir de alguna enfermedad relacionada con este factor de riesgo y que su expectativa de vida se reduce alrededor de 13 a 15 años.
Atentamente
Dr. Sixto Grados Pomarino
Dr. Sixto Grados Pomarino
Cirujano-Dentista COP 4149
Especialista:
PERIODONCIA e IMPLANTOLOGIA ORAL
Past Presidente de la Asociación Peruana de Periodoncia y Oseointegración. Periodo 2014-2015.
Coordinador y Docente del Posgrado de Periodoncia e Implantologia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Diagonal 380 oficina 401 Miraflores.
Las Caobas 170 Oficina 200 La Molina
Lima-Perú
0 Comentarios